El agua dulce se encuentra distribuida de forma muy desigual en el mundo. Así también lo afirman desde las Naciones Unidas.
A continuación destacamos las 10 reservas de agua dulce más importantes:
Brasil: Es el país con mayor reserva de agua dulce de la Tierra. Cuenta con 8.233 kilómetros cúbicos (km3) que procede, en su mayoría, del cauce del Río Amazonas. Este río es el más largo y caudaloso del mundo. Otra parte de la cantidad de agua dulce en este país se encuentra en el acuífero Guaraní, que contiene alrededor del 12% del agua dulce del mundo.
Rusia: Es el segundo país con más agua dulce del planeta. Cuenta con un total de 4.067 kilómetros cúbicos. Destaca el lago Baikal, que cuenta con el 90% del agua dulce del país.
Canadá: Cuenta con más de 3.300 kilómetros cúbicos de reservas de agua dulce.
Estados Unidos: es el cuarto país con mayor reserva de agua dulce con un total de 3.069 kilómetros cúbicos.
China: Tiene unos 2.840 kilómetros cúbicos de agua dulce que está presente en sus principales ríos. Estos son: el Río Amarillo, el Yangtsé o el Mekong. Todos ellos suman el 5% del agua dulce de la Tierra.
Colombia: Es el sexto país con más cantidad de agua dulce con cerca de 2.132 kilómetros cúbicos de agua.
Unión Europea: Aunque no es un país, aparece en los principales rankings como el séptimo territorio con más cantidad de agua dulce del mundo con aproximadamente 2.057 kilómetros cúbicos de agua dulce.
Indonesia: Es el octavo país con mayor cantidad de agua dulce del mundo. Y es que es uno de los países del mundo con mayor índice de precipitación al año. Algo que le hace disponer de 2.019 kilómetros cuadrados.
India: Es uno de los países con mayor número de ríos. Este hecho le hace disponer de 1.911 kilómetros cuadrados de agua dulce aunque a la vez tiene un gran estrés hídrico debido a la densidad de población.
República Democrática del Congo: Tiene más de 1.200 kilómetros cuadrados de agua dulce, lo que supone un 50% de la reserva de agua dulce de África.