¡Cuidado! Los riesgos ocultos tras la tendencia de convertir tus fotos en estilo Ghibli




En los últimos días, las redes sociales han sido invadidas por una nueva tendencia: transformar fotos comunes en ilustraciones al estilo de Studio Ghibli. Esta moda, impulsada por herramientas de inteligencia artificial como las integradas en ChatGPT de OpenAI, permite a los usuarios darle un toque mágico y nostálgico a sus imágenes. Sin embargo, detrás de esta aparente inocente diversión se esconden peligros que muchos desconocen.

¿Cómo nació esta tendencia?

El auge de esta fiebre visual tiene su origen en la combinación del amor por el arte de Studio Ghibli y el acceso a nuevas herramientas de inteligencia artificial capaces de generar ilustraciones realistas. Aplicaciones y servicios en línea han comenzado a ofrecer la posibilidad de convertir fotos en dibujos con la estética de "Mi vecino Totoro" o "El viaje de Chihiro", viralizándose rápidamente en plataformas como Instagram, TikTok y X (antes Twitter).

Los riesgos de convertir fotos en estilo Ghibli

Si bien la idea de transformar una imagen en una obra de arte animada suena divertida, subir fotos personales a estas plataformas conlleva varios riesgos:

1. Privacidad y seguridad de datos

  • Almacenamiento desconocido: Cuando subes una foto a una plataforma de IA, no siempre queda claro dónde se guarda ni por cuánto tiempo. Algunas aplicaciones pueden seguir conservando la imagen aunque la borres de tu cuenta.
  • Exposición de información personal: Muchas fotos contienen metadatos como ubicación, fecha y dispositivo con el que fueron tomadas. Si alguien accede a estos datos, podría conocer detalles privados sobre ti.
  • Filtraciones o hackeos: Si la plataforma sufre una brecha de seguridad, las imágenes podrían ser robadas o filtradas en internet. Ejemplo: en el pasado, plataformas de edición de fotos han sido hackeadas y se han filtrado miles de imágenes de usuarios sin su consentimiento.

2. Derechos de imagen y propiedad

  • Uso de tu imagen sin permiso: Algunas plataformas incluyen en sus términos de servicio que pueden usar las imágenes subidas para entrenar sus modelos de inteligencia artificial o incluso para fines comerciales. Esto significa que podrías ver tu imagen usada en publicidad sin haberlo autorizado.
  • Difícil eliminación: Una vez que subes una imagen, podría ser complicado eliminarla por completo. Aunque borres tu cuenta, la plataforma podría seguir guardando la foto en sus servidores.

3. Uso indebido de las imágenes

  • Creación de deepfakes: Las imágenes transformadas en caricatura pueden ser manipuladas para hacer montajes falsos. Imagina que alguien toma tu foto y la usa en un video para hacerte decir cosas que nunca mencionaste.
  • Riesgo de suplantación de identidad: Tu imagen podría ser utilizada en perfiles falsos en redes sociales. En algunos casos, estafadores han creado cuentas falsas usando fotos modificadas para engañar a personas y pedir dinero.

¿Cómo protegerte?

Si decides sumarte a la tendencia de convertir fotos en estilo Ghibli, toma en cuenta estas recomendaciones:

  • Revisa los términos de uso de la plataforma antes de subir una imagen.
  • Evita compartir fotos de menores o de personas sin su consentimiento.
  •  Borra los metadatos de la imagen antes de subirla (puedes hacerlo en la configuración de tu teléfono o con apps específicas).
  • Descarga la imagen transformada y evita que quede almacenada en la nube del servicio.
  • No subas fotos que no quieras que circulen en internet para siempre.

El arte de Studio Ghibli es innegablemente hermoso, pero antes de transformar tus fotos en esta estética, considera los riesgos de seguridad digital. Como toda tendencia viral, es importante disfrutarla con precaución y responsabilidad.

¡No dejes que un filtro de moda ponga en riesgo tu privacidad!

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad