DOSQUEBRADENSES LE DAN VIDA AL VIACRUCIS

 Después de casi tres décadas, el alcalde Roberto Jiménez devuelve al Eje Cafetero un destino religioso clave para la Semana Santa. Con la renovación de 15 estaciones, la recuperación del puente de la Avenida del Río y la instalación de 30 luminarias, este espacio se consolida como un lugar seguro y digno para la peregrinación.


Dosquebradas está lista para recibir a miles de turistas durante la Semana Mayor, este año del 13 al 20 de abril. La ciudad se destaca por la recuperación del Viacrucis, un patrimonio religioso y cultural que, después de casi 30 años, vuelve a ser el destino predilecto para la peregrinación en el eje cafetero.

Los creyentes que visiten el Viacrucis encontrarán un sendero renovado, con estaciones restauradas, mayor seguridad y un entorno embellecido para la reflexión y la fe. Como parte de la transformación, se implementó vigilancia policial las 24 horas y se intervinieron puntos clave como el puente histórico, que llevaba un siglo sin mantenimiento. Además, la programación especial incluirá la Calle del Tiempo, una muestra histórica que permitirá a los visitantes conocer la importancia de este lugar a lo largo de los años.

“Hoy se habla del sendero turístico religioso del Viacrucis, un espacio que recuperamos no solo para Dosquebradas, sino para todo el departamento de Risaralda y Colombia. Donde antes había un punto crítico de inseguridad, hoy le entregamos a la comunidad un sendero transformado, seguro y lleno de historia. Les damos a los católicos un destino más para la Semana Mayor”, afirmó el alcalde Roberto Jiménez Naranjo.

Aparte de ser un punto de encuentro para la fe y la tradición, Dosquebradas es también un destino para quienes buscan experiencias en contacto con la naturaleza. Las serranías del Alto del Nudo y Las Marcadas ofrecen miradores con vistas inigualables, senderos ecológicos y un entorno perfecto para el avistamiento de aves y caminatas en medio de la biodiversidad del eje cafetero, los visitantes podrán disfrutar de la riqueza natural de la región mientras se sumergen en paisajes únicos que combinan aventura y tranquilidad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad