ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS NO LE QUITA EL OJO A LA ESNEDA

La Alcaldía de Dosquebradas, en cabeza del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, da un parte de tranquilidad tras la caída de capa vegetal que se presentó el pasado 5 de abril en el sector de La Esneda. Según el análisis de geólogos expertos, se trató de un movimiento superficial sin indicios de una afectación mayor. No obstante, con el objetivo de mitigar riesgos y proteger a la comunidad, se han puesto en marcha acciones inmediatas para el manejo del talud.

Entre las medidas adoptadas se destacan la instalación de mojones topográficos para monitorear la estabilidad del terreno, la evaluación del sistema de aguas residuales en la parte superior de La Badea, el seguimiento permanente de la zona y la activación de alarmas en caso de emergencia. Como parte del plan de atención, hasta el momento se han caracterizado 17 familias equivalentes a 52 personas, quienes continúan evacuadas. Además, se ha solicitado el acompañamiento de la Personería y Defensoría del Pueblo para agilizar la evacuación de las familias que aún permanecen en la zona por decisión propia.

Joaquín Ocampo, director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas, explicó el estado actual de la situación: "Acabamos de cerrar la cuarta reunión del Puesto de Mando Unificado que hemos realizado junto a los organismos de socorro. Hasta el día de mañana vamos a mantener la evacuación preventiva, en el caso de que no se presenten más lluvias, y si las precipitaciones continúan, seguiremos evaluando el comportamiento del talud para tomar otras decisiones. Nuestras acciones estarán enfocadas en limpiar los canales y organizar el espacio donde se generó el deslizamiento."

Diana Cristina Cardona, edil del sector, expresó su agradecimiento al alcalde Roberto Jiménez Naranjo por el acompañamiento brindado durante la emergencia: "Agradecemos al alcalde y su equipo por estar con nosotros en todo momento. No nos han abandonado y las familias afectadas han recibido apoyo desde el día de ayer."

Por otro lado, para garantizar el bienestar de la comunidad, la Administración Municipal ha dispuesto ayudas humanitarias y suministro de alimentos. Ahora bien, de manera coordinada, continúan los trabajos con organismos de socorro como DIGER, Ponalsar, Defensa Civil, Policía Nacional, Cruz Roja, así como con entidades municipales como Serviciudad y las Secretarías de Tránsito y Gobierno.

Finalmente, para reportar cualquier novedad, están disponibles las siguientes líneas de atención:

● Cuerpo Oficial de Bomberos: 119

● Comando de Incidentes de Emergencia del Cuerpo Oficial de Bomberos en Dosquebradas 340-2419

● Emergencias generales: 123

● Policía Nacional: 112

Dato de interés

Se recomienda a los habitantes cercanos a la ladera del río Otún estar atentos a posibles grietas en el suelo, inclinación de postes, árboles o muros, y evacuar de inmediato si se perciben crujidos o movimientos en el terreno. También se sugiere preparar una mochila con documentos, agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, medicamentos y ropa para bajas temperaturas.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad